Gerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
(GIRSU)

Lic. Mariana López Rey

Es Licenciada en Ciencias Ambientales, con posgrado en Evaluación de Impacto Ambiental, diplomatura en Monitoreos Ambientales y actualmente cursa la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental en la Universidad Austral. Desde enero de 2024 se desempeña como Gerente de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos de la Municipalidad de Esquel, teniendo a su cargo las direcciones de Servicios Ambientales y de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos.

Su trayectoria en gestión de residuos se remonta a 2013, cuando comenzó a desempeñarse como asesora técnica en el Programa GIRSU de la Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales del Ministerio de Turismo de la Nación, en el marco del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Posteriormente, fue Coordinadora de Gestión Ambiental y Social de proyectos de infraestructura turística financiados por BID y FONPLATA, liderando el cumplimiento de salvaguardas ambientales y sociales en obras ejecutadas en todo el país.

Ha dirigido y elaborado numerosos estudios de impacto ambiental, planes de gestión y auditorías para proyectos públicos y privados en distintas provincias, integrando su experiencia técnica con la gestión estratégica de políticas ambientales locales. Su labor en la Municipalidad de Esquel se orienta a fortalecer el sistema de gestión integral de residuos, promover la economía circular y consolidar una política ambiental sostenible con impacto directo en la calidad de vida de la comunidad.

Áreas Dependientes

Misiones y Funciones de la Gerencia

La Gerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) tiene como misión planificar, coordinar y ejecutar políticas públicas para una gestión eficiente y ambientalmente responsable de los residuos en el Municipio de Esquel. Su labor abarca la recolección diferenciada, el transporte, el tratamiento y la disposición final segura, promoviendo la reducción en origen, el reciclaje y la valorización de materiales en el marco de la economía circular.

Entre sus funciones se encuentra la administración y operación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, incluyendo el manejo de residuos orgánicos, inorgánicos y especiales; la supervisión del cumplimiento de la normativa ambiental vigente; la implementación de programas de educación y concientización ambiental; y la coordinación de convenios intermunicipales para la disposición final y tratamiento de residuos. Asimismo, gestiona la relación con generadores especiales, empresas y organismos públicos, garantizando que las operaciones se realicen bajo estándares técnicos, sanitarios y ambientales adecuados.

A través de proyectos, programas y acciones estratégicas, la Gerencia GIRSU busca preservar el ambiente, optimizar los recursos públicos, fortalecer la participación ciudadana y consolidar un modelo de gestión sustentable que contribuya a mejorar la calidad de vida de la comunidad y proteger el patrimonio natural de la región.

Responsabilidades Primarias

  • Planificar, coordinar y supervisar la gestión integral de los residuos sólidos urbanos del Municipio de Esquel, abarcando la recolección diferenciada, el transporte, el tratamiento y la disposición final segura.
  • Administrar y operar la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, garantizando procesos eficientes y ambientalmente responsables.
  • Promover la reducción en origen, el reciclaje y la valorización de materiales, fortaleciendo la economía circular y las cadenas locales de recuperación.
  • Garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y de los protocolos de higiene y seguridad, tanto en la prestación del servicio como en la operación de las instalaciones.
  • Diseñar e implementar programas de educación y concientización ambiental orientados a la comunidad, instituciones educativas y generadores especiales.
  • Coordinar convenios intermunicipales y articulaciones con organismos provinciales, nacionales e internacionales para optimizar la gestión de residuos y ampliar capacidades técnicas.
  • Desarrollar estrategias para la gestión diferenciada de residuos especiales y peligrosos, priorizando la minimización de riesgos ambientales y sanitarios.
  • Supervisar la implementación de medidas preventivas y correctivas derivadas de auditorías, inspecciones y planes de gestión ambiental.

Objetivos

  • Consolidar un sistema de gestión integral de residuos sólidos urbanos eficiente, sostenible y con enfoque de economía circular.
  • Reducir el impacto ambiental de la generación y disposición de residuos, preservando los recursos naturales y mejorando la calidad de vida de la comunidad.
  • Fortalecer la participación ciudadana y la corresponsabilidad en la separación y correcta disposición de los residuos.
  • Garantizar que todos los procesos de recolección, tratamiento y disposición final se realicen bajo estándares técnicos, ambientales y sanitarios de calidad.
  • Impulsar la innovación tecnológica y la mejora continua en la prestación de los servicios ambientales municipales.
Botón flotante