PLANIFICACIÓN
DE TERRITORIO

CENSO ARBOLADO.

Junto al equipo de promotores ambientales junto a integrantes de la facultad de Ingeniería y la Escuela Politécnica trabajaremos un completo censo del arbolado público de la ciudad.

PLAN ANUAL DE PODA SUSTENTABLE.

Proponemos implementar un plan anual de poda sustentable que consistirá en reutilizar el residuo verde (hojas, ramas, troncos) mediante equipos chipeadores.

PLAN DE FORESTACIÓN URBANA.

Junto a la facultad de Ingeniería Forestal y la Escuela Politécnica se implementará el plan de forestación en la zona urbana, con la plantación de árboles de distintas especies de acuerdo a las características de cada lugar, esto potenciará y revalorizará el trabajo que se realiza en el vivero municipal.

RESERVA NATURAL ARROYO ESQUEL.

Declarar reserva natural urbana el arroyo Esquel dándole un cuidado a este espacio verde lindero. El objetivo es que los vecinos y vecinas puedan volver a disfrutar del arroyo como un lugar de esparcimiento y disfrute de la naturaleza.

RESERVA NATURAL PARQUE BOTÁNICO.

Creación del Parque Botánico. Contará con un bosque y gran cantidad de servicios ambientales: captación del agua, freno a la erosión de las laderas, purificación del aire y refugio para los animales.

RED DE SENDEROS PERIURBANOS.

Crear una red de senderos interconectados que conservan la biodiversidad a través del desarrollo del turismo local y espacios recreativos sostenibles. Categorizar como zona de medio a alto valor de conservación, con mantenimiento de bosque. Reducir la expansión urbana hacia zonas de altas pendientes, a fin de evitar desmontes y mitigar los efectos sobre el cambio climático.

Botón flotante