DIRECCIÓN DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
La Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia se encuentra enmarcada en el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA). Es el área encargada de garantizar, promover, proteger e intervenir con respecto a los derechos de los NNyA y sus familias, en línea con las políticas nacionales e internacionales de protección integral. Su labor se centra en promover el acceso a derechos fundamentales de los NNA, fortaleciendo el rol de la familia como base del desarrollo sostenible de la ciudad de Esquel.
La Dirección se enfoca desde una perspectiva integral, situada, comunitaria e interinstitucional, la cual presenta sus funciones en dos bloques; la intervención en situaciones de vulneración de derechos que pueden surgir de la demanda espontánea o por solicitud de diversas instituciones (salud, educación, poder judicial, seguridad, etc) y la promoción de derechos, y el trabajo preventivo con la finalidad de que los mismos no sean vulnerados, destinados específicamente a la comunidad en general y a las diferentes instituciones que nos convoquen.
MARCO LEGAL Y OBJETIVOS
Los siguientes marcos normativos que amparan las acciones de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia son:
- Convención Internacional de los Derechos de los Niños,
- Ley Nacional 26.061 y
- Ley Provincial III Nº 21 Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes;
- Ley Provincial XV Nº 12 de Ejecución de Políticas Públicas para el Abordaje de Violencia Familiar,
- Ley Nacional Nº 27.709 Plan Federal de Capacitación “Ley Lucio”, su adhesión provincial al Ley III Nº 49 y su adhesión municipal Ordenanza Nº 157/2023;
- La Ordenanza Municipal de la “Creación de Programa Fortalecimiento Familia” Nº 163/2023;
- Ordenanza Municipal del Concejo Municipal de la Niñez, Adolescencia y Familia Nº 112/2017.
Además, ésta Dirección aborda temáticas específicas como la Prevención del Suicidio y su marco legal que lo ampara, Ordenanza Nº 52/2022 “Creación Programa TU VIDA VALE MUCHO – Programa de Prevención y Asistencia a la Persona con ideación y Tentativa de Suicidio” y todas las leyes que la amparan.
A partir de este marco jurídico, la Dirección tiene como objetivos:
-
- Intervención, prevención y promoción de derechos de los niños, niñas y adolescentes;
- Restitución de derechos vulnerados;
- Acompañamiento socioeconómico a las familias para fortalecer su capacidad protectora.
- Asesoramientos en cuanto espacios institucionales y gestión de trámites.
- Gestión de recursos materiales para los grupos familiares en situación de vulnerabilidad.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se implementan proyectos, programas y desarrollan diferentes políticas públicas a raíz de un análisis profesional e identificación de las necesidades comunitarias que se contextualizan como demandas.
En respuesta se brindan acciones inmediatas y de nuestra competencia para cubrir necesidades básicas de las demandas presentadas, brindando acompañamiento profesional en situaciones familiares en contextos críticos y de vulnerabilidad. Cabe destacar que, según la demanda realizada, la Dirección tiene la responsabilidad de realizar un trabajo interinstitucional y en ocasiones realizar las derivaciones correspondientes a diferentes instituciones para que aborden las situaciones.
Las principales estratégias incluyen:
- Atención de demandas espontáneas y programadas mediante entrevistas personalizadas por parte del Equipo Técnico Interdisciplinario;
- Detección de derechos amenazados o vulnerados con respecto a los niños, niñas y adolescentes que conviven en el grupo familiar;
- Evaluación y respuesta ante situaciones socioeconómicas que afecten a las familias;
- Abordajes interinstitucional con diferentes referentes;
- Prevención de vulneración de derechos y promoción de los mismos a través de talleres, espacios de reflexión y dinámicas para NNA y adultos.
La Dirección organiza el evento emblemático el “Día de las Infancias”, con el objetivo de promover la inclusión y el bienestar familiar. Tiene bajo su competencia el Consejo Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF), y el Consejo de la Juventud. Estos organismos participan activamente en espacios de decisión a fines, contribuyendo con su experiencia y gestión para fortalecer las políticas públicas en estas áreas.
Marco legal que guía las intervenciones y trabajo de la DNAyF:
-
- Convención de los Derechos del Niño (CDN). Niñas, Niños y Adolescentes.
- Ley Nacional N°26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
- Ley Provincial III N° 21 Sistema de Protección Integral de Protección Integral de la Niñez, la Adolescencia y la Familia
- Ley Nacional N°26.390 Ley de Contrato de Trabajo – Prohibición del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente.
Dirección: Perito Moreno y Rivadavia, Secretaría de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat.
Horario de atención: 7.30 a 12:30 hs
Teléfono: 2945 – 456286
Correo electrónico: direccionnayfgyd.esquel@com.ar
Instagram: @desarrolloesquel