DIRECCIÓN DE ADULTOS MAYORES

La Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad tiene como principal objetivo promover el bienestar integral, la inclusión social y la mejora en la calidad de vida de las personas mayores de la comunidad. Su accionar se basa en el respeto por los derechos, la dignidad y la autonomía de los adultos mayores, articulando políticas públicas y acciones concretas que respondan a sus necesidades y demandas. A través de estas acciones, la Dirección de Adultos Mayores se consolida como un espacio de referencia y acompañamiento, comprometido con la promoción de derechos, la participación social y la construcción de una comunidad más inclusiva, solidaria y respetuosa de la diversidad generacional.

FUNCIONES Y LÍNEAS DE TRABAJO
  • Atención al público y acompañamiento social: Se brinda asesoramiento, orientación y apoyo en la gestión de trámites relacionados con la tarjeta social, pensiones, y otros beneficios sociales. Además, se ofrece acompañamiento personalizado en situaciones de vulnerabilidad y/o, con el fin de garantizar el acceso a derechos y servicios. Operadora en terreno con equipo técnico y art. salud; caps, pami, hze, incluir salud, prosate, etc.
  • Entrega de refuerzos alimentarios y de leña (plan calor) desarrollo con desarrollo: la Dirección coordina la entrega de módulos de alimentos y leña a adultos mayores en situación de necesidad, en articulación con otras áreas municipales, asegurando una respuesta oportuna y solidaria.
  • Visitas domiciliarias y seguimiento social: Se realizan recorridos y visitas a los hogares de personas mayores para evaluar su situación social, sanitaria y habitacional, promoviendo el acompañamiento y la detección temprana de posibles riesgos o necesidades específicas que se presentan. con presencia de la Dir. Natalia Viana
  • Se supervisa y acompaña el funcionamiento de las Casas Tuteladas, (en conjunto con la Dirección de Inclusión). Y en Residencias / Casa Hogar: destinados a adultos mayores que requieren apoyo en su vida cotidiana, fomentando su autonomía y participación comunitaria en un entorno cuidado y seguro.
  • Capacitaciones y prevención: La Dirección desarrolla jornadas y talleres sobre temáticas preventivas, tales como “Ciber Delito”, autocuidado, seguridad, y derechos de las personas mayores, con el propósito de fortalecer sus capacidades y promover la vida activa y saludable.
  • Articulación interinstitucional: Se trabaja de manera coordinada con áreas de salud, juzgado de familia, servicios sociales y otras dependencias municipales y provinciales. Esta articulación permite abordar integralmente las problemáticas que atraviesan las personas mayores, optimizando recursos y fortaleciendo la red de contención.
  • Eventos y actividades socioculturales: La Dirección impulsa y organiza múltiples actividades recreativas y culturales destinadas a promover la participación activa y el encuentro comunitario, tales como el Día del Adulto Mayor, los Festivales Artísticos “Estrellas Mayores”, Mate Bingo.
  • Eventos y actividades deportivas: Participación, coordinación y acompañamiento en Juegos Chubutenses, y diversos eventos deportivos y recreativos orientados a la vida activa y saludable del adulto mayor. En coordinación con Chubut deportes y la Secretaria de Deportes de la ciudad de Esquel
  • Mesa de trabajo intersectorial: Se participa en mesas de trabajo junto a distintas áreas municipales y organismos provinciales, con el fin de planificar estrategias conjuntas, evaluar políticas públicas y mejorar la atención integral hacia las personas mayores del municipio.
  • Consejo Municipal del Adulto Mayor: como consultivo y asesor y Consejo Provincial del Adulto Mayor se trabaja en conjunto, organización y participación de los encuentros.
OBJETIVOS
  • Formular, desarrollar e implementar políticas, programas y proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores.

  • Impulsar el conocimiento y la difusión de los derechos de las personas mayores, así como gestionar el respeto y garantía de estos derechos.

  • Ofrecer atención social y asistencia a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, facilitando su acceso a bienes y servicios esenciales.

  • Articular estrategias y acciones con otros organismos públicos y privados para lograr una atención integral y un mayor impacto en beneficio de los adultos mayores.

  • Promover la inclusión activa de las personas mayores en la vida económica, cultural y comunitaria, y organizar actividades recreativas y educativas.

  • Realizar supervisión de asilos y otras instituciones que albergan adultos mayores para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

  • Generar instancias de capacitación para los recursos humanos que trabajan con adultos mayores, abordando las distintas problemáticas de la vejez.

  • Fomentar la independencia de las personas mayores, respetando sus decisiones y manteniendo su privacidad.

  • Brindar orientación legal y actuar como nexo entre el adulto mayor, el juzgado y los servicios nacionales de protección.

  • Organizar o gestionar servicios de asistencia domiciliaria, así como la provisión de viviendas tuteladas o alternativas para adultos mayores.

Botón flotante