CIUDAD CULTURAL

EJE

Este eje propone convertir a Esquel en una ciudad cultural, reconociendo el papel fundamental que la cultura desempeña en el desarrollo de la sociedad. La cultura, junto con otros factores, contribuye a la formación integral de los individuos y de las futuras generaciones.

Los proyectos e iniciativas relacionados con aspectos culturales deben ser planificados a corto, mediano y largo plazo. Por esta razón, se busca mantener en el tiempo aquellas iniciativas que han demostrado ser exitosas, adaptándolas y considerándolas en el contexto actual. Asimismo, se busca incorporar nuevas alternativas que beneficien tanto a los habitantes de Esquel como a los visitantes de la ciudad.

Esquel cuenta con todas las herramientas y oportunidades para consolidarse como un Polo Cultural. Para lograrlo, es fundamental que el municipio trabaje en conjunto con los actores sociales y la comunidad cultural de Esquel.

Nuestra ciudad valora la cultura en todas sus manifestaciones y dimensiones, reconociéndola como una herramienta esencial y complementaria a la educación, el turismo y la economía.

FUNDAMENTACIÓN

La cultura desempeña un papel crucial en la ciudad de Esquel, ya que se entiende como el conjunto de valores, tradiciones, creencias y expresiones artísticas que definen y caracterizan a su sociedad. Al reconocer su importancia, se fortalece la identidad de los habitantes y se promueve un sentido de pertenencia colectiva. A través de la cultura, las personas tienen la oportunidad de conectar con su historia, sus raíces y su patrimonio, lo que contribuye a forjar una comunidad fuerte y cohesionada.

Además, la cultura proporciona una plataforma para la expresión creativa y artística, permitiendo a los individuos comunicarse y compartir sus visiones y perspectivas únicas. Las diferentes formas de arte, como la música, la danza, el teatro y las artes visuales, enriquecen la vida de la ciudad y generan espacios de encuentro y diálogo entre las personas.

Estas expresiones artísticas no solo son fuente de entretenimiento y disfrute, sino que también despiertan emociones, estimulan la imaginación y promueven la reflexión crítica.

Otro aspecto relevante es que la cultura actúa como un puente que conecta a Esquel con otras culturas y sociedades del mundo. A través del intercambio cultural, se abren puertas para el entendimiento mutuo y el respeto hacia la diversidad.

Esquel, al fomentar la apertura hacia otras tradiciones, se convierte en un espacio de encuentro intercultural, donde se pueden romper barreras y construir puentes de colaboración y enriquecimiento mutuo. Esta apertura a la diversidad cultural no solo enriquece el tejido social de la ciudad, sino que también impulsa el turismo cultural y genera oportunidades económicas para la comunidad.

OBJETIVOS PRINCIPALES
  • Promover el acceso equitativo a la educación y la cultura, garantizando la inclusión de todas las personas, independientemente de su origen socioeconómico, identidad de género, condición de discapacidad, etnia, edad, orientación sexual, religión o cualquier otra característica personal.

  • Fomentar la diversidad cultural, promoviendo la inclusión de diversas perspectivas, tradiciones, idiomas y manifestaciones culturales en los programas educativos y eventos culturales. Por un lado, mantener viva la tradición y la memoria popular a través de expresiones artísticas transmitidas de generación en generación; por otro, dar espacio a las nuevas manifestaciones artísticas.

  • Impulsar a las y los artistas locales, promoviendo y difundiendo los proyectos y actividades de los hacedores culturales: eventos, exposiciones, festivales y la creación de plataformas en línea para exhibir y compartir su trabajo. Facilitar la colaboración e intercambio entre ellos.

  • Desarrollar una infraestructura cultural adecuada y de calidad para la práctica y el desarrollo cultural, que contemple la construcción, mantenimiento y mejoramiento de espacios públicos, privados y comunitarios del área.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Desarrollar programas educativos en las escuelas que promuevan la comprensión y apreciación de diversas expresiones culturales.

  • Trabajar en colaboración con las Sedes Vecinales para fomentar la participación activa de la comunidad en actividades culturales y educativas, de manera que sean parte integral de la cultura barrial y esquelense.

  • Promover la educación intercultural, facilitando el intercambio y el diálogo entre diferentes culturas, impulsando así la comprensión mutua y el respeto por la diversidad.

  • Integrar herramientas y recursos tecnológicos en la educación y la difusión cultural, aprovechando las oportunidades que brinda la tecnología para enriquecer el acceso y la experiencia cultural.

  • Fomentar la participación y el uso de los Puntos Digitales existentes, así como la creación de nuevos espacios similares, concebidos como lugares propicios para talleres tecnológicos, de fotografía, actividades culturales virtuales, innovación y ciencia.

  • Promover la cultura en todas las etapas de la vida, reconociendo que brinda un enriquecimiento personal y social. La cultura ofrece una amplia gama de actividades y experiencias que enriquecen la vida de las personas en cualquier momento, y se concibe como un concepto integrador para construir un presente mejor.

  • Realizar un censo cultural para recopilar información sobre la cantidad, ubicación y desarrollo de diversas actividades culturales. Esta información será un insumo fundamental para diseñar y planificar políticas públicas culturales de manera efectiva.

  • Trabajar en colaboración con las Secretarías de Turismo, Deporte, Producción y Empleo para potenciar las fiestas populares como eventos que pongan en valor la cultura y el turismo, realzando la identidad, las costumbres, los paisajes y los productos de Esquel. Algunas de estas festividades incluyen: Aniversario de Esquel, Expo Invierno, Fiesta del Esquí, Fiesta del Carrero, Festivales de Doma y Folklore, y el Día de las Infancias.

Estos objetivos específicos buscan fortalecer la presencia y el impacto de la cultura en Esquel, fomentando la educación, la participación comunitaria y el reconocimiento de la diversidad cultural como elementos fundamentales para el desarrollo de la ciudad.

SUBEJES DE TRABAJO

Botón flotante