CONECTIVIDAD
BIBLIOTECAS DIGITALES.
Proponemos implementar bibliotecas digitales estratégicamente ubicadas en puntos clave de la ciudad, con el objetivo de acercar la lectura tanto a turistas como a residentes locales. Estas bibliotecas estarán equipadas con una amplia variedad de géneros literarios.
Las bibliotecas digitales serán accesibles a través de dispositivos móviles, permitiendo a las personas explorar y disfrutar de la lectura de forma práctica y sencilla. Para acceder, los usuarios podrán escanear un código QR con sus celulares, lo que les brindará acceso instantáneo a una selección de libros electrónicos y otros recursos literarios.
La ubicación estratégica de estas bibliotecas garantizará su accesibilidad y visibilidad tanto para visitantes como para residentes. Se priorizarán lugares de gran afluencia, como plazas, centros culturales y puntos turísticos, para maximizar su alcance y promover la lectura en diferentes contextos.
Además de ofrecer una amplia variedad de géneros literarios, estas bibliotecas digitales podrán brindar información adicional sobre eventos, recomendaciones de lectura y recursos educativos. De esta manera, se fomentará la lectura como una actividad enriquecedora y se incentivará el interés por la literatura en la comunidad.
CAPACITACIONES CULTURALES VIRTUALES.
Proponemos generar una plataforma virtual que ofrezca un formato alternativo de educación cultural. A través de esta herramienta brindaremos diversas capacitaciones que acerquen a la comunidad a una amplia gama de oportunidades de formación.
La plataforma permitirá acceder a cursos, talleres y recursos educativos en línea, enriqueciendo el acceso a la educación cultural de manera flexible y accesible para todos. A través de estas capacitaciones, los participantes podrán explorar diferentes disciplinas artísticas, adquirir nuevas habilidades y ampliar sus conocimientos en diversos campos culturales.
Además, ofrecerá espacios interactivos donde los participantes podrán conectar con otros estudiantes y expertos en el área. Se fomentará el intercambio de ideas, el debate y la colaboración, creando una comunidad virtual de aprendizaje cultural dinámica y enriquecedora.
Nuestra plataforma virtual busca ampliar las posibilidades de formación cultural, llegando a un público diverso y brindando oportunidades de aprendizaje a quienes de otra manera no podrían acceder a ellas. Queremos promover la educación cultural como un recurso invaluable para el crecimiento personal y el enriquecimiento de la comunidad en su conjunto.
PROGRAMA ESQUEL LEE Y ESCRIBE.
Concretaremos y fortaleceremos la construcción y promoción de políticas públicas de lectura y escritura a través de encuentros y talleres en espacios institucionales y públicos. Estos encuentros serán diseñados para fomentar experiencias de lectura y escritura en diversos soportes y formatos.
Trabajaremos en estrecha colaboración con bibliotecas y escuelas para desarrollar y llevar a cabo estas actividades, aprovechando los recursos y la experiencia de estas instituciones para crear un entorno enriquecedor donde las personas puedan participar activamente en prácticas de lectura y escritura.
Los encuentros y talleres se realizarán en espacios abiertos al público, como bibliotecas, plazas, centros comunitarios y escuelas. A través de diversas dinámicas y actividades, brindaremos oportunidades para explorar diferentes formas de lectura y escritura, utilizando tanto medios tradicionales como digitales.
Nuestro enfoque será inclusivo y diverso, reconociendo que la lectura y la escritura pueden adoptar múltiples formas y expresiones. Buscaremos promover la creatividad, el intercambio de ideas y el disfrute de estas prácticas como actividades fundamentales para el desarrollo personal y cultural.