VINCULACIÓN
PÚBLICO – PRIVADA

ASESORAMIENTO, CAPACITACIONES Y ACOMPAÑAMIENTO A ENTIDADES DEPORTIVAS, LIGAS Y ASOCIACIONES.

Proponemos la implementación de un plan de acompañamiento al desarrollo de clubes de barrio con el objetivo de incorporar lineamientos generales que faciliten la mejora de infraestructura y el entorno de las entidades deportivas. Este proceso permitirá establecer las condiciones mínimas de seguridad, accesibilidad y habitabilidad que aseguren el crecimiento y la autonomía financiera de los mismos.

Proponemos brindar capacitaciones a directivos y profesores de nuestras entidades deportivas, ligas y asociaciones.

El presente programa tendrá por objetivo capacitar a los miembros de los clubes, ligas y asociaciones en diversos temas de gestión. Proponemos, también, un programa de asesoramiento y acompañamiento a entidades deportivas con el propósito de guiarlos en la formulación de proyectos para aplicar a diferentes líneas de financiamiento.

FIRMA DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN Y USO CON MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA.

Generar estrategias de gestión para poder usar los SUM de las escuelas y poder darle espacios a los distintos clubes deportivos que no cuentan con la infraestructura edilicia para la práctica deportiva.

Es importante destacar que cada club, en todas las categorías de edades, le da contención a más de 100 chicos y chicas a partir de los 6 años. Los convenios de uso deben ser a largo plazo, al menos durante 4 años, para ofrecer estabilidad y posibilidades de proyección.

REGISTRO DE ENTIDADES DEPORTIVAS.

Implementar un programa de registro de entidades deportivas conformando un detalle actualizado de quienes están legalmente inscriptas con el objetivo de acompañar al deporte federado.

ESCUELA DE DEPORTES ACUÁTICOS EN LA RNU LAGUNA LA ZETA.

Implementar programas de desarrollo de actividades acuáticas en la RNU Laguna La Zeta que comprendan Escuela de Vela, Windsurf, Kayak, Polo Kayak, Triatlón, Aguas Abiertas y Waterpolo.

SENDERISMO, MONTAÑISMO Y REFUGIOS.

Implementar programas de desarrollo de actividades de senderismo y montañismo optimizando los recursos y paisajes naturales de la ciudad y conectando de esta forma los principales puntos de interés.

GABINETE DEPORTIVO.

Optimizar y potenciar el gabinete médico deportivo comprendido por un deportólogo, psicólogo deportivo, kinesiólogo y un nutricionista con el objetivo de brindar la asistencia integral a los deportistas y entidades deportivas. Por otra parte, incorporar abogados y contadores para que trabajen en conjunto con distintas instituciones en los asesoramientos que las mismas requieran.

Botón flotante