CIUDAD EDUCADORA
EJE
El presente eje tiene como objetivo la promoción de la educación como motor de la transformación social y del desarrollo personal y colectivo, entendiendo la educación como un proceso que se da a lo largo de toda la vida y a través de distintas modalidades, y que atraviesa todos los ámbitos de la vida en una comunidad.
Una ciudad educadora busca fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral de sus habitantes en diversos contextos, como el entorno urbano, la cultura, el deporte y la tecnología.
El espacio municipal se piensa desde esta perspectiva: un articulador y posibilitador de la diversidad y el desarrollo.
FUNDAMENTACIÓN
OBJETIVOS
• Formular programas educativos que atiendan a la igualdad de oportunidades, la equidad y el respeto por la diversidad y heterogeneidad social (personas con discapacidad, población culturalmente diversa, diversidad de género, talentos excepcionales, jóvenes y adultos, personas en situación de vulnerabilidad).
• Diseñar escenarios para la apropiación del arte, la cultura, el deporte, la ciencia y tecnología, el cuidado del ambiente, la democracia y el emprendimiento.
• Proyectar ambientes para aprender, como hábitats donde las personas dialoguen y le den sentido al acto de formación, y que involucran tanto la infraestructura como lo que sucede en ella.
• Proponer procesos flexibles, localizados y participativos focalizados en el logro de aprendizajes de índole variada, en coordinación con el gobierno nacional y/o provincial y con organizaciones de la sociedad civil.
• Favorecer acciones educativas que contribuyan a la producción de bienes y servicios vinculados al conocimiento, y a generar iniciativas sustentables de desarrollo.
• Participar activamente en posibles itinerarios educativos que se propongan desde la comunidad y que contribuyan a acrecentar la conciencia urbana y ambiental.
SUBEJES DE TRABAJO