CIUDAD INCLUSIVA

EJE

Este eje promueve políticas públicas y acciones que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas, independientemente de su capacidad o condición.

Se buscarán soluciones prácticas e innovadoras para mejorar la accesibilidad en los espacios públicos, los servicios, el transporte y la comunicación, asegurando que todos los ciudadanos y ciudadanas tengan la oportunidad de participar activamente en la vida de la ciudad.

FUNDAMENTACIÓN

La Municipalidad de Esquel debe trabajar en la construcción de una ciudad más inclusiva y acogedora para todos sus habitantes, donde se reconozcan y promuevan los derechos humanos y la igualdad de oportunidades para todas las personas.

El foco estará puesto en la inclusión social, la participación ciudadana, la colaboración y el trabajo en red, el desarrollo sostenible y la responsabilidad institucional.

Estos principios se orientan hacia la creación de una ciudad más inclusiva, sostenible, justa y libre de violencia y discriminación, donde todos puedan participar activamente y disfrutar de una vida plena y digna.

OBJETIVOS
  • Desarrollar y promover políticas públicas inclusivas en el ámbito municipal en áreas como accesibilidad, espacios públicos, vivienda, educación, salud, empleo y cultura, transversalizándolas.

  • Facilitar la participación ciudadana activa en la toma de decisiones que afectan a la comunidad, asegurando la representación y la voz de los grupos más vulnerables.

  • Mejorar la accesibilidad y la movilidad urbana, garantizando entornos físicos y digitales inclusivos, adaptados a las necesidades de todas las personas.

  • Promover la educación inclusiva y la capacitación en temas de diversidad, derechos humanos, accesibilidad universal, violencia por motivos de género y discriminación, tanto en el ámbito escolar como en la formación de funcionarios y líderes comunitarios.

  • Fomentar la creación de empleo inclusivo, promoviendo oportunidades laborales para personas con discapacidad y demás grupos en situación de vulnerabilidad, apoyando además el emprendimiento y la economía social.

  • Impulsar la construcción de viviendas accesibles y seguras, que cumplan con los requisitos de accesibilidad universal y se adapten a las necesidades de todos y todas.

  • Desarrollar programas de salud y bienestar que aborden las necesidades específicas de grupos vulnerables, garantizando el acceso a servicios de calidad y promoviendo estilos de vida saludables.

  • Fomentar la concientización comunitaria a través de campañas, eventos y actividades que promuevan la inclusión, la igualdad, el respeto a la diversidad, la erradicación de las violencias y la eliminación de estereotipos y prejuicios.

SUBEJES DE TRABAJO

Botón flotante