EDUCACIÓN Y CULTURA

ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO.

La educación inclusiva es un modelo que busca atender las necesidades de aprendizaje de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres lactantes y que se encuentren mater­nando, diversidades y adultos mayores, con especial énfasis en aquellos vulnerables a la marginalidad y la exclusión social.

En línea con el Ministerio de Educación del Chubut, se trabajará en asegurar una cultura inclusiva en todas las instituciones educativas. Acompañaremos y propondremos programas que fortalezcan las capacitaciones en género, diversidad, ESI, abuso, profilaxis, adicciones, entre otras problemáticas.

Asimismo, colaboraremos e impulsaremos espacios de lactancia y niñez para las madres que deseen continuar con sus estudios.

CONCIENTIZACIÓN COMUNITARIA.

Proponemos trabajar en campañas de sensibilización y concientización para promover una cultura de respeto, empatía e inclusión en la comunidad. Se buscará generar cambios de actitud y derribar estereotipos y prejuicios hacia las personas con discapacidad, las mujeres y las diversidades.

Es necesario capacitar en el marco de la Ley Micaela, realizar talleres de sensibilización sobre violencias y discriminación en los barrios, clubes y espacios sociales. Además, se comenzará a capacitar sobre nuevas masculinidades y a promover conversatorios sobre los derechos de mujeres y diversidades.

Se realizarán campañas de difusión en medios de comunicación y redes sociales con el fin de sensibilizar en la problemática de la violencia.

PROGRAMAS DE INCLUSIVOS.

Desarrollaremos programas culturales inclusivos que ofrezcan actividades adaptadas y accesibles para personas con diferentes tipos de discapacidad.

Esto incluirá visitas guiadas con intérpretes de lengua de señas, audiodescripción para personas con discapacidad visual, talleres de arte inclusivos, representaciones teatrales adaptadas, entre otros.

CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

Proponemos involucrar a personas con discapacidad a través del Consejo Municipal de Discapacidad en la planificación y toma de decisiones sobre actividades y programas culturales.

Sus perspectivas y experiencias son fundamentales para garantizar la verdadera inclusión y representatividad en el ámbito cultural.

Asimismo, se propone incluir a las diversidades en los ámbitos de la cultura y la participación ciudadana.

Botón flotante