CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA

AULA DE ROBÓTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Implementar un programa con el objetivo de fomentar el acceso de niños y niñas a las nuevas tecnologías. Este programa incluirá capacitaciones adaptadas a su edad en áreas como programación, manejo de equipos y gestión de proyectos. Establecer un espacio de formación que ofrecerá una amplia variedad de capacitaciones en oficios tradicionales y nuevas tecnologías. Nuestro enfoque estará en brindar oportunidades de aprendizaje en oficios digitales, con el propósito de fomentar la creación de emprendimientos y el autoempleo.

A través de estas capacitaciones, buscamos proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para desenvolverse en el mundo digital actual, al tiempo que impulsamos su creatividad y pensamiento crítico. Adaptaremos los contenidos y las metodologías de enseñanza según la edad de cada grupo, garantizando una experiencia educativa enriquecedora y adecuada para su desarrollo.

El programa se basa en el principio de equidad, buscando cerrar la brecha digital y brindar igualdad de oportunidades a todos los niños y niñas. Queremos que tengan acceso a herramientas tecnológicas y conocimientos relevantes, permitiéndoles explorar su potencial y abrir nuevas puertas hacia un futuro próspero.

Con la combinación de capacitaciones en oficios tradicionales y nuevas tecnologías, aspiramos a fortalecer el espíritu emprendedor y fomentar la generación de empleo a nivel local. Queremos empoderar a los participantes para que puedan crear sus propios proyectos y contribuir al desarrollo económico de la comunidad.

CAPACITACIÓN Y ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO.

Promover el proyecto “Taller Especial 4.0: Desarrollo 3D, Metaversos y Marketing Digital” a través de la Dirección de Educación del Municipio, utilizando el Aula Robótica Municipal y los Puntos Digitales de Esquel. Este proyecto estaría enmarcado dentro del “Programa de Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento”. Para llevar a cabo este proyecto, trabajaremos en conjunto con las instituciones de Esquel, que son los destinatarios directos: el Taller Especial 4.0 “El valor de la diversidad” y el Taller Protegido de Producción “Emprender Esquel”.

Los objetivos del proyecto serán los siguientes:
1. Promover la formación y capacitación de jóvenes y adultos con discapacidad en temas relacionados con la Economía del Conocimiento. Buscamos impulsar la reconversión de sus producciones, mejorar sus condiciones laborales e incrementar sus ingresos.
2. Generar servicios y mejoras relacionadas con los productos actuales en el distrito de Esquel. Además, buscaremos desarrollar nuevos canales de comercialización y venta que impulsen la economía local.
3. Formar personal capaz de transmitir sus conocimientos y experiencias, creando una comunidad de aprendizaje en las nuevas capacidades de la Economía del Conocimiento.
4. Fomentar la integración e inclusión de personas con discapacidad a través de la formación en habilidades y conocimientos tecnológicos. También trabajaremos en la generación de procesos productivos, la reconversión y transformación de los existentes.

Durante un período de 6 meses, los participantes del taller se formarán en áreas como Impresión 3D, uso de teléfonos celulares, Marketing Digital y emprendedurismo. Estas habilidades les permitirán ampliar y optimizar su producción, organizar sus procesos y tiempo, y desarrollar nuevos canales de comercialización y difusión de su trabajo en todo el municipio de Esquel.

CIUDAD DEL EMPRENDEDOR TECNOLÓGICO.

Crear el Distrito del Conocimiento Tecnológico en la ciudad de Esquel, como parte de un plan integral que incluye capacitación, apoyo continuo y respaldo económico a emprendedores, en coordinación con los gobiernos provincial y nacional. Este distrito se convertirá en una plataforma innovadora que combina tecnología avanzada y ciencia aplicada para la producción de bienes y servicios, impulsando el desarrollo tecnológico de la región y fomentando la formación de nuevos talentos en programación e innovación.

Nuestro objetivo principal es contribuir al desarrollo económico de alto valor agregado, promover la cultura científico-tecnológica y fomentar la sinergia entre el ámbito académico, gubernamental y empresarial.

A través del Distrito del Conocimiento Tecnológico, brindaremos un entorno propicio para el intercambio de conocimientos, la colaboración entre diferentes actores y la generación de oportunidades de negocio. Apoyaremos a los emprendedores con programas de capacitación, asesoramiento técnico y financiamiento para impulsar sus proyectos innovadores.

Además, estableceremos alianzas estratégicas con instituciones educativas, centros de investigación y empresas tecnológicas para promover la formación de recursos humanos altamente calificados y fomentar la investigación y el desarrollo en áreas clave.

El Distrito del Conocimiento Tecnológico de Esquel se convertirá en un referente regional en innovación y desarrollo tecnológico, generando empleo, atrayendo inversiones y promoviendo el crecimiento económico sostenible. Será un espacio dinámico donde se promueva la creatividad, la colaboración y el espíritu emprendedor, sentando las bases para el progreso y la transformación de nuestra ciudad.

Botón flotante