INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
FIBRA ÓPTICA.
Impulsar la instalación de fibra óptica, con el objetivo de potenciar el sector tecnológico y promover un modelo productivo basado en el conocimiento y la innovación en nuestra ciudad. Trabajaremos en colaboración con empresas privadas para facilitar las inversiones necesarias que permitan la llegada de la fibra óptica a Esquel. Esta infraestructura de conectividad será fundamental para lograr una inserción efectiva en el mundo y diversificar nuestra matriz productiva.
Con la implementación de la fibra óptica, brindaremos a nuestra comunidad la conectividad necesaria para impulsar el desarrollo de emprendimientos tecnológicos, el crecimiento de la industria digital y el acceso a nuevas oportunidades en el ámbito del conocimiento. Además, esta iniciativa contribuirá a la generación de empleo, el fortalecimiento de la economía local y la mejora de los servicios públicos a través de soluciones tecnológicas innovadoras.
PUNTOS WIFI.
Desarrollar el proyecto “Esquel WiFi” con el objetivo de proporcionar acceso libre a Internet a todos los habitantes de Esquel. Para lograrlo, instalaremos más de 50 puntos de acceso a WiFi estratégicamente ubicados en lugares como plazas, La Zeta, instalaciones municipales, sedes vecinales y otros espacios públicos. De esta manera, nos aseguraremos de que la conexión a Internet esté disponible de forma accesible y conveniente para todos.
Además, pondremos a disposición de los estudiantes la posibilidad de utilizar el WiFi educativo, el cual requerirá una contraseña de acceso que podrán solicitar en sus respectivas escuelas. Con esto, garantizaremos que los alumnos tengan acceso a valiosos recursos educativos en línea y puedan aprovechar al máximo las oportunidades de aprendizaje que brinda la tecnología.
Mediante la implementación de este proyecto, buscamos promover la igualdad de oportunidades y el acceso a la información para todos los residentes de nuestra ciudad. La disponibilidad de conexión WiFi gratuita y los puntos de acceso en espacios públicos facilitarán la comunicación, el aprendizaje, el desarrollo personal y el acceso a servicios en línea.
POLO TECNOLOGICO.
Colaborar con el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) y la Universidad San Juan Bosco para establecer un Polo Tecnológico en nuestra ciudad. Este espacio estará diseñado para albergar empresas dedicadas al desarrollo de software, hardware, informática, electrónica y telecomunicaciones, brindándoles condiciones competitivas y fomentando la incubación de nuevas pymes.
Nuestra prioridad será respaldar iniciativas que ofrezcan soluciones innovadoras y mejoren la calidad de vida de las comunidades y personas en situación de vulnerabilidad social. El Distrito Tecnológico se convertirá en el escenario ideal para que estos emprendimientos generen un impacto positivo en lo social, ambiental y económico.
Con este proyecto, buscamos posicionar a Esquel como un referente regional en innovación y desarrollo tecnológico. Nuestra meta es generar empleo, aumentar los ingresos y crear oportunidades para los habitantes de nuestra ciudad, al tiempo que contribuimos a la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
Trabajando de la mano del CIEFAP y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, consolidaremos un ecosistema que fomente la colaboración, la creatividad y el intercambio de conocimientos entre las empresas y el sector educativo. Queremos que el Polo Tecnológico de Esquel sea reconocido por su capacidad para impulsar la innovación, el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de nuestra comunidad.
APP EMPRENDEDORES.
Implementar una aplicación para que los emprendedores locales tengan la oportunidad de comercializar sus productos y servicios a través de una plataforma innovadora y única: el Metaverso Esquel. Este entorno virtual, accesible desde diversos dispositivos como computadoras y dispositivos móviles, les brindará una experiencia novedosa y actual, generando un mayor interés en comparación con las plataformas tradicionales existentes en la actualidad.
En el Metaverso Esquel, los emprendedores podrán destacar y diferenciarse al ofrecer sus productos y servicios en una página distinta a cualquier otro servicio conocido en el mercado. Esta plataforma les proporcionará una amplia visibilidad y una audiencia potencialmente global, permitiéndoles llegar a un público más amplio y diverso.
Además, el Metaverso Esquel ofrecerá a los emprendedores locales una serie de herramientas y recursos para potenciar sus negocios, como la posibilidad de crear entornos virtuales interactivos para mostrar sus productos de manera creativa, establecer conexiones con otros emprendedores y participar en eventos y ferias virtuales que fomenten la colaboración y el intercambio comercial. Brindará a los emprendedores locales una plataforma vanguardista y atractiva para promover sus productos y servicios, destacándose en un entorno virtual único y atrayendo la atención de un público diverso y global.