INCLUSIÓN
OBSERVATORIO Y PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS MEDIANTE ESTRATEGIAS COLECTIVAS DE CUIDADO.
Las acciones de prevención serán desde la interpelación de las prácticas y de las representaciones de grupos vulnerables, vinculadas al consumo de sustancias.
El marco será el abordaje de políticas nacionales y provinciales respecto de la producción y difusión de información sobre las consecuencias físicas y sociales del consumo de sustancias, basado en evidencia.
En relación al consumo de alcohol, seguiremos adelante con acciones de promoción (campañas masivas) para desalentar el consumo problemático, como así también activar acciones preventivas sobre grupos vulnerables (adolescentes, jóvenes y adultos).
Fortaleceremos acciones para que Esquel siga creciendo como municipio libre de humo.
PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES Y PREVENIR ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES.
Fortaleceremos los encuentros de actividad física. Además, aumentaremos los talleres de capacitación en alimentación saludable del personal a cargo de los comedores barriales.
ACOMPAÑAR A ADULTOS MAYORES DESDE UNA PERSPECTIVA SALUDABLE.
Implementación de actividades de sociabilización en adultos mayores. Acceso gratuito en barrios vulnerables a actividades deportivas y recreativas para los adultos mayores ofrecidas por áreas municipales.
OPTIMIZAR LA ACCESIBILIDAD EN SALUD.
Garantizaremos que las personas que se encuentren bajo el programa de acompañamiento de adultos mayores dispongan de turnos programados accesibles para realizar el control de salud anual.
GENERAR INCLUSIÓN REAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Realizaremos capacitaciones en distintas áreas municipales a fin de garantizar el acceso a la salud integral. Trabajaremos en conjunto con otras secretarías, direcciones del municipio y con instituciones externas.
Implementaremos un plan de accesibilidad que incluya la circulación por la vía pública y el transporte.