ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO.
Este Plan Estratégico nos permitirá tener definida nuestra hoja de ruta, una planificación seria, articulada, participativa y estratégica, en la cual los equipos técnicos serán los encargados de realizar la tarea de delinear las acciones estratégicas con el fin de potenciar el desarrollo de la oferta, la gestión de calidad, la promoción y la comercialización a corto, mediano y largo plazo.
Para su elaboración serán convocadas las principales instituciones y referentes del sector turístico, conformando espacios participativos con el objetivo común de centrarnos en el crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de la actividad, siempre teniendo en cuenta la necesidad de un equilibrio permanente y responsable en relación a la preservación del medio ambiente.
El primer paso del Plan, con metas a largo plazo, será conformar un primer equipo de trabajo, el cual incluirá a los diversos sectores de incidencia en el desarrollo turístico de la ciudad y la región: el Ente Mixto, la Agencia Provincial, la Cámara de Turismo, la Cámara de Comercio y será coordinado por la Secretaría de Turismo del Municipio. El mismo se realizará en diversas etapas, con ejes centrales que incluyan el relevamiento de nuestra oferta para poder identificar así las debilidades, potenciar los recursos que nos destacan y descubrir las necesidades para diversificar nuestra oferta.
La Secretaría de Turismo aportará, para elaborar el diagnóstico de situación, el conocimiento de sus especialistas en distintas áreas: sociología, estadística, marketing, economía y cadenas de valor, infraestructura y financiamiento, patrimonio histórico y cultural.
Realizaremos un exhaustivo análisis de los mercados a los que apuntamos, para poder enfocar las estrategias de promoción y posicionamiento del destino teniendo en cuenta las realidades y contextos del momento para llegar así a un plan de acción que sea competitivo y diversificado logrando ser un destino consolidado en crecimiento.
CIUDAD INTELIGENTE.
Implementaremos nuevas tecnologías a través de la app “Disfrutá Esquel” y, sumado al desarrollo web, lograremos una mejor experiencia con el destino. Trabajando en buenas prácticas aplicadas, nos comprometemos a advertir y reducir el impacto ambiental. A través de la implementación de códigos QR, como método de entrega al turista de material de promoción del destino, sumando también información en tiempo real. Con ello iremos hacia la eliminación de la innecesaria folletería impresa, garantizando de esta forma una gestión responsable de residuos. Con la misión de contribuir al desarrollo turístico, cultural, deportivo y empresarial de la ciudad, continuaremos trabajando como miembros activos de la red DTI (Destinos Turísticos Inteligentes).