SECRETARÍA DE TURISMO, DEPORTES Y CULTURA
Walter Omar Torres

Walter Omar Torres, actual Secretario de Turismo, Cultura y Deportes de Esquel, es un periodista deportivo con una amplia trayectoria en la producción y organización de eventos, así como en la gestión deportiva y turística. Estudió en el Instituto de Ciencias de la Información en 1998 y es Director Técnico de la Escuela de Técnicos de Fútbol N° 22, promoción 2021.
En su experiencia laboral se destaca su rol como Presidente del Club Independiente Deportivo Esquel (2017-2021), donde impulsó el desarrollo de nuevas actividades como atletismo, taekwondo y básquet, entre otras. También ha desempeñado cargos en la administración pública, como Director de Productos de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Chubut en 2010, Coordinador del Viejo Expreso Patagónico – La Trochita en 2004/05, y Director General de Publicidad de la Provincia del Chubut en 2003/04 y 2010/11.
En el ámbito de la producción, fue Socio Gerente de F.M. del Lago (1998-2002) y participó en la organización de numerosos eventos deportivos y culturales, incluyendo la Fiesta Nacional del Esquí y el Campeonato Argentino de Rally. Su experiencia en televisión incluye trabajos de producción para programas de Ideas del Sur y Promofilm en coberturas internacionales como el Mundial de Fútbol 2002. Durante los años 1984-2010 también estuvo vinculado a la empresa familiar del Hotel y Restaurant Vascongada y Hostal La Hoya.
Áreas Dependientes
Misiones y Funciones del Área
Visión integral y estratégica unificada para tener una sola dirección que permita alinear las estrategias de cada área hacia objetivos comunes, evitando esfuerzos fragmentados y redundantes. La coordinación unificada facilita que las iniciativas de turismo, deporte y cultura se complementen y refuercen mutuamente, creando una oferta diversificada y coherente que potencia la identidad y atractivo del destino.
Visión estratégica para la optimización de recursos a partir de una gestión centralizada que permita asignar y optimizar mejor los recursos humanos, materiales y financieros. Al reducir duplicidades y mejorar la planificación conjunta, se logra un uso más eficiente del presupuesto y se maximiza el impacto de cada programa o evento.
Capacidad para generar impacto amplificado en la comunidad al gestionar de manera integrada, las actividades culturales y deportivas que puedan reforzar la promoción turística, mientras que los eventos turísticos puedan incorporar actividades deportivas y culturales. Esto enriquece la experiencia para los residentes y visitantes, aumentando el atractivo de Esquel y fortaleciendo el sentido de comunidad.
Conducir y coordinar ejecutivamente la adecuada gestión integral de acciones de promoción del desarrollo local turístico en el marco de la promoción de la actividad económica local, el desarrollo de la comunidad y el cuidado y preservación del ambiente y el patrimonio municipal.
Conducir y coordinar ejecutivamente la adecuada gestión integral de acciones de promoción de la calidad de vida de la comunidad local a través del deporte, la actividad física y la recreación, en el marco del desarrollo humano equitativo.
Conducir y coordinar ejecutivamente la adecuada gestión integral de acciones de promoción de la producción y acceso equitativo a los bienes culturales, así como recuperar y mantener el patrimonio cultural local.
Conducir al desarrollo local y económico a través de la promoción del turismo como motor económico, integrando acciones para atraer inversiones y fomentar el crecimiento de actividades económicas vinculadas al sector. Su gestión impacta directamente en el desarrollo local, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la comunidad y generando oportunidades laborales.
Velar por la mejora de la calidad de vida y bienestar de los vecinos a través del deporte, la recreación y la actividad física, la Secretaría promueve la salud y el bienestar de la comunidad, incentivando la participación activa y fomentando un desarrollo humano equilibrado. Esto no solo aporta a la salud física de los ciudadanos, sino que también tiene un impacto en la cohesión social y en la prevención de problemas de salud a largo plazo.
Este puesto es crucial para la preservación y promoción del patrimonio cultural, asegurando que las tradiciones y expresiones culturales de Esquel se mantengan vivas y accesibles para todos. También coordina la producción y acceso equitativo a bienes culturales, potenciando la identidad y cohesión social de la comunidad.
Coordinación interinstitucional con múltiples áreas municipales y entidades externas, como organizaciones de la sociedad civil y sectores privados, para garantizar una gestión integral y eficiente. Esta articulación es vital para maximizar los recursos disponibles y asegurar que las políticas públicas en turismo, deporte y cultura se implementen de manera cohesionada y efectiva.
Desde un enfoque turístico, la Secretaría también contribuye a la protección ambiental, promoviendo prácticas sostenibles y vigilando el uso adecuado de los recursos naturales. Esta gestión es fundamental para mantener los atractivos naturales, garantizando su conservación y sostenibilidad a largo plazo.
Gestión de Infraestructura, es responsable de la planificación y supervisión de infraestructura turística, deportiva y cultural, asegurando su mantenimiento y adecuación a las necesidades de la comunidad, así como su correcta utilización para el desarrollo de actividades que potencien el turismo y el deporte en Esquel.
Compromiso social y participación Ciudadana a través de la integración de organizaciones de base y la articulación con juntas vecinales, la Secretaría facilita espacios de participación ciudadana y promueve programas de inclusión social, utilizando el deporte, la recreación y la cultura como herramientas para la contención social.