CIUDAD INTELIGENTE

EJE

Este eje se propone impulsar y aplicar de manera progresiva las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en nuestro municipio, con el fin de mejorar la gestión de recursos, promover un equilibrio económico, mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas y fomentar condiciones medioambientales más favorables.

Una ciudad inteligente implica aprovechar los avances tecnológicos para transformar y optimizar diversos aspectos de la vida urbana. Mediante la implementación de soluciones inteligentes y conectadas, buscamos mejorar la eficiencia de los servicios públicos, la movilidad urbana, la seguridad, la sostenibilidad ambiental y la participación ciudadana.

La implementación de soluciones digitales mejora la calidad de vida de nuestros ciudadanos, comprende la creación de plataformas digitales y aplicaciones móviles que permitan ofrecer servicios municipales más accesibles y eficientes, facilitando la comunicación entre los ciudadanos y el municipio.

FUNDAMENTACIÓN

En el contexto de las ciudades modernas, las tecnologías de la información y comunicación (TICs) desempeñan un papel crucial, ya que tienen el potencial de mejorar significativamente la calidad de vida de los ciudadanos y la eficiencia en la gestión urbana.

Las TIC ofrecen acceso a servicios vitales como salud, educación y bienestar, así como a la información necesaria para el día a día de los habitantes. Además, permiten una gestión urbana más eficiente al posibilitar la planificación y administración mejoradas de los recursos, así como una respuesta más ágil ante situaciones de emergencia o crisis. La aplicación de las TICs también conlleva beneficios medioambientales, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la mejora de la sostenibilidad en las ciudades. Esto se logra mediante la implementación de sistemas de transporte y energía más eficientes, así como la gestión inteligente de los recursos disponibles.

Es fundamental reconocer que las TICs son una herramienta transformadora que impulsa la innovación y el progreso en el ámbito urbano. Su utilización estratégica y consciente puede generar un impacto positivo en la vida de los ciudadanos, al tiempo que promueve el desarrollo sostenible y la resiliencia de nuestras ciudades.

OBJETIVOS PRINCIPALES

• Establecer una infraestructura tecnológica sostenible para el desarrollo futuro, crear una red de comunicaciones eficiente, instalar sistemas de almacenamiento y procesamiento de datos, así como la adopción de prácticas de seguridad cibernética robustas.

• Mejorar la experiencia urbana para residentes y turistas que visitan nuestra ciudad desplegando soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la movilidad urbana, faciliten el acceso a información y servicios, y fomenten la interacción y participación ciudadana.

• Brindar servicios eficientes y de calidad mediante la aplicación de tecnologías avanzadas. Buscaremos optimizar la gestión de los servicios municipales, como la recolección de residuos, el suministro de agua y energía, y la seguridad ciudadana. Aspiramos a ofrecer servicios ágiles, transparentes y orientados a satisfacer las necesidades de nuestra comunidad, mejorando así la calidad de vida de todos los esquelenses.

Nuestros objetivos principales están enfocados en el desarrollo de una infraestructura tecnológica sostenible, la mejora de la experiencia urbana y la prestación de servicios eficientes y de calidad. A través de estas metas, buscamos construir una ciudad moderna y adaptada a los desafíos del siglo XXI, donde la tecnología sea una herramienta clave para el bienestar y el progreso de todos los que la habitan y visitan.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Implementar una red de comunicaciones de alta velocidad y capacidad para garantizar una conectividad confiable y eficiente en toda la ciudad.

• Desarrollar sistemas de almacenamiento y procesamiento de datos escalables que permitan gestionar grandes volúmenes de información de manera segura y efectiva.

• Promover prácticas de seguridad cibernética y protección de datos para salvaguardar la privacidad de los ciudadanos y garantizar la integridad de los sistemas tecnológicos.

• Desarrollar aplicaciones móviles y plataformas digitales que brinden información en tiempo real sobre eventos, servicios, transporte público, lugares de interés y actividades culturales.

• Implementar soluciones inteligentes de movilidad urbana, como sistemas de transporte público integrados, estacionamientos inteligentes y gestión del tráfico basada en datos.

• Fomentar la participación ciudadana a través de herramientas digitales que permitan a los residentes compartir ideas, sugerencias y preocupaciones, y participar en la toma de decisiones sobre el desarrollo urbano.

• Implementar sistemas de gestión inteligente de recursos, como la monitorización de consumos energéticos y la optimización de la distribución de agua, para reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia.

• Desarrollar soluciones tecnológicas para una respuesta rápida a situaciones de emergencia, como alertas tempranas y sistemas de comunicación efectivos entre autoridades y ciudadanos.

• Mejorar la atención al cliente y la eficiencia de los servicios municipales a través de la implementación de sistemas de atención ciudadana digital, permitiendo solicitudes, consultas y trámites en línea.

SUBEJES DE TRABAJO

Botón flotante