CIUDAD QUE CRECE

EJE

Este eje está diseñado para promover el desarrollo integral de la región, abordando de manera efectiva y coordinada aspectos claves como la producción regional, el comercio, el turismo local, la modernización, la construcción del parque industrial, la eficiencia energética, los proyectos relacionados con el cannabis y los vínculos con la salud y discapacidad. Tiene como principal propósito impulsar la economía local, fortalecer el tejido empresarial y mejorar la calidad de vida de la comunidad de Esquel.

En cuanto a la producción regional, el objetivo es trabajar en estrecha colaboración con los productores locales, identificando oportunidades de crecimiento, promoviendo la innovación y facilitando el acceso a capacitación y recursos necesarios.

En términos de comercio, se promueve la valorización del comercio local y la compra de productos regionales, estableciendo estrategias para fortalecer los lazos entre productores y comerciantes.

La modernización es un pilar fundamental en el presente eje, buscando impulsar la adopción de tecnologías y procesos innovadores en los sectores productivos. Se promueve la actualización tecnológica de las empresas locales y se generan espacios de capacitación y asesoramiento en temas de transformación digital y gestión empresarial.

FUNDAMENTACIÓN

La creación y existencia del eje Ciudad que Crece se fundamenta en la necesidad de promover y potenciar el desarrollo económico, social y cultural de la comunidad local. A través de esta instancia, se busca establecer un espacio dedicado a la planificación estratégica, coordinación eficiente y ejecución efectiva de diversas actividades y proyectos que contribuyan al progreso de la ciudad.

OBJETIVOS PRINCIPALES

• Impulsar la producción regional: Promover el desarrollo y la diversificación de la producción regional, identificando sectores con potencial de crecimiento y generando políticas y programas que fomenten la inversión, la capacitación y la innovación en dichos sectores.

• Estimular el comercio local: Apoyar y fortalecer el comercio local, promoviendo la compra y consumo de productos regionales, la implementación de ferias y mercados locales, y la generación de alianzas estratégicas entre productores y comerciantes.

• Potenciar el turismo: Desarrollar estrategias para impulsar el turismo en la región, promocionando los atractivos turísticos, mejorando la infraestructura y los servicios turísticos, y generando alianzas con el sector privado para la creación de productos turísticos innovadores y sostenibles.

• Impulsar la modernización y desarrollo del parque industrial: Impulsar la modernización y el desarrollo del parque industrial de Esquel, promoviendo la atracción de inversiones, el fomento de la industria local, la generación de empleo y la mejora de las condiciones de infraestructura y servicios para las empresas.

• Alcanzar la eficiencia energética y sostenibilidad: Promover el uso eficiente de los recursos energéticos, fomentando la implementación de tecnologías y prácticas que reduzcan el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero. Impulsar proyectos de energías renovables y promover la conciencia ambiental en la comunidad.

• Desarrollar proyectos de cannabis: Estudiar y evaluar la viabilidad y potencialidades del desarrollo de proyectos relacionados con la industria del cannabis, en cumplimiento de la normativa vigente y considerando los aspectos económicos, sociales y de salud pública involucrados. Trabajar con la Universidad.

• Afianzar vinculaciones de salud y discapacidad: Fomentar la inclusión y el acceso a la salud y servicios para las personas con discapacidad, promoviendo acciones que mejoren su calidad de vida y su participación plena en la sociedad. Establecer vínculos con instituciones de salud y organizaciones especializadas para generar proyectos y programas específicos.

Estos objetivos buscan potenciar el desarrollo integral de la comunidad de Esquel, impulsando la economía local, fortaleciendo la identidad regional, promoviendo la sostenibilidad y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, con un enfoque inclusivo y sostenible.

SUBEJES DE TRABAJO

Botón flotante